lunes, 30 de diciembre de 2013

AJO NEGRO . TODO UN DESCUBRIMIENTO


Black Allium, la marca del Ajo Negro de Las Pedroñeras, es un ajo madurado cuyo proceso de elaboración es totalmente natural, sin el uso ni aplicación de conservantes u otros aditivos químicos.
Este se basa en una maduración controlada en determinadas condiciones de humedad y temperatura durante un tiempo prolongado. Como resultado, el diente de ajo va adquiriendo tonalidades oscuras hasta convertirse en un ajo completamente negro.

En cuanto al uso, este producto puede utilizarse para consumirlo directamente, ya que su sabor es suave e incluso dulce al paladar y no deja mal aliento o bien, para adornar los platos a modo de trufa y también como condimento para aportar un toque de sabor diferente a cualquier tipo de guiso, salsa, reducción, etc. Como su textura es gomosa, puede meterlo en el horno un par de minutos a unos 40º C para que se quede seco y pueda rallarlo. Los consumidores que buscan el aporte de nutrientes saludables, suelen consumir un diente por la mañana junto al desayuno, ya que de esta forma, conserva intactas todas sus propiedades beneficiosas para la salud.


www.ajonegrodelaspedroneras.com

jueves, 26 de diciembre de 2013

El porqué

Después de la presentación de nuestra trayectoria como restaurante en este blog  lo primeo que tenemos que hacer  es sacar un poco de tiempo para poder ir  plasmando nuestras experiencias y documentos  referentes a la gastronomía la cual es nuestra pasión y nuestra forma de vida.
Los documentos les vamos a clasificar en distintas carpetas 

jornadas gastronómicas
Concursos de cocina
Alimentos
Recetas
Fotografias
Videos
Menus
Y un largo ecetera que iremos clasificando.

UN POCO DE HISTORIA



 

El restaurante el portón de javier  abrío sus puertas en  el año 99 siendo un restaurante pequeño situado en Marugán provincia de Segovia dirigido por un matrimonio Beatriz & Javier .

 

Tiene una decoración  cuidada  con un ambiente acogedor, sencillo y tranquilo  en el comedor de todos estos aspectos se encarga Beatriz  y de la cocina se encarga Daniel con el asesoramiento de Javier.

 

Tiene una capacidad para 110 comensales dividido en dos comedores el principal y la bodega sin olvidar en verano la terraza. En abril del 2012 abrimos en la planta superior un hostal con poquitas habitaciones muy confortables.

 

La carta cambia cada estación y  consta de distintos apartados   elaboraciones tipicas como las croquetas artesanas, los judiones de la granja, los platos creativos de cada temporada. Para seguir con unas ensaladas de lo mas sugerentes posibles  y  la ya inamovible lasaña de morcilla con confitura de cebolla o los  huevos rotos con ibérico  y patatas como entrantes. Si pasamos a los pescados nos encontramos con la especialidad de chipirones salteados con tinta de calamar, un buen bacalao que va cambiando la elaboración según va cambiando la carta y pasamos a las carnes en  las que nos encontramos  platos de carne de caza como el ciervo o el jabali con distintas elaboraciones alo largo del año. No nos olvidamos de la carne de buey  en villagodio, entrecote, solomillo con helado de pimienta o las distintas partes del cerdo ibérico elaboradas y trabajadas como las sorpresas estofadas   y como podríamos olvidarnos del lechal asado o el cochinillo marca de garantía.

 

Los postres todos de elaboración casera recomendado la espuma de yogurt de oveja con confitura de frambuesa casera.

 

 Hay que destacar la organización de jornadas gastronomitas como las del ARROZ o las de las SETAS ademas de  la participación en los 5 dias del dorado,  cocina segoviana  teniendo una cocina tradicional y actualizada más la especialidad de arroces que en estas tierras del interior de Castilla no es muy común.

 

 

Hoy en día  tambien realizamos grandes eventos como bodas, comuniones, reuniones familiares  y eventos para las distintas localidades y fiestas que nos solicitan paella hasta 1500 raciones, caldereta, judiones, cerdos asados  al  espeto o terneras asadas de la misma manera.